APRENDIENDO A TRAVÉS DEL JUEGO
Este programa está planificado en varios ejes de trabajo, utilizando actividades lúdicas como estrategia principal de aprendizaje. De esta manera los chicos obtienen diferentes y más ricas herramientas, para poder progresar en el colegio y en la vida. Nos dedicamos fundamentalmente a fortalecer las habilidades lingüísticas, la comprensión lectora y el pensamiento crítico por encima de contenidos conceptuales puntuales.Hoy trabajamos con 80 chicos de 4 a 17 años.
TRABAJAR EN EQUIPO POR LA COMUNIDAD
Promueve el desarrollo de las familias a través del otorgamiento de becas a chicos en edad escolar y la realización de talleres quincenales con sus padres.
Además, se conformó una Comisión de Madres que organiza actividades como Ferias, Bingos y Día del Niño, con un doble objetivo: congregar a la comunidad en un ámbito lúdico, y colaborar con el mantenimiento del Centro Cultural Comunitario.
Hoy trabajamos con 40 familias, becando a más de 80 chicos y además tenemos talleres abiertos a la comunidad.
ALCANZAR EL MÁXIMO POTENCIAL
Damos créditos y acompañamos a muchas familias de la zona, algunas de las cuales desde hace más de 12 años lograron mejorar su vivienda y emprender un proyecto propio.
Créditos PPC: total 50 familias alcanzadas
Para cumplir con nuestra misión, desarrollamos cuatro programas.
CONCRETAR DESEOS DE PROGRESO
El objetivo del programa es dar la oportunidad de estudiar una carrera terciaria o universitaria a personas de bajos recursos a través de préstamos de honor. EsPC da a los jóvenes la posibilidad de concretar sus deseos de desarrollo vocacional que los conectará con el mundo profesional, acercándolos a una mejor realidad socioeconómica.
El sistema es de préstamos de honor y el acompañamiento de un tutor voluntario.
Estos Programas se desarrollan en el Centro Cultural Comunitario, construido y mantenido por la fundación junto con las familias del barrio y voluntarios que dieron tiempo y dinero para hacer el espacio posible.
Centro Cultural Comunitario: . Libertad 1619 , Villa Lujan , Presidente Derqui. Para más información escribinos a info@fundacionprogresar.org, o entrá a nuestro Facebook: /fundacionprogresar