Fundación Progresar es una ONG con fines sociales que surgió en el año 2002 y que desde entonces trabaja dando apoyo a familias de barrios desfavorecidos de los partidos de Pilar y Escobar, Provincia de Buenos Aires.
Nuestra visión es una Argentina donde todos tengan la oportunidad de progresar.
Nuestra misión es ofrecer a familias de barrios desfavorecidos la oportunidad de lograr con su propio esfuerzo una mejor calidad de vida, integrando servicios de microcrédito y educación.
Las actividades se desarrollan en el Centro Cultural Comunitario, construido y mantenido por la fundación junto con las familias del barrio y voluntarios que dan tiempo y dinero para hacer el espacio posible.
Centro Cultural Comunitario: Calle Libertad 2947, entre Bahia Darbel y Bahia Redonda, 1619, Villa Luján, Presidente Derqui, Pilar
Este programa está planificado en varios ejes de trabajo, utilizando actividades lúdicas como estrategia principal de aprendizaje. De esta manera los chicos obtienen diferentes y más ricas herramientas, para poder progresar en el colegio y en la vida. Nos dedicamos fundamentalmente a fortalecer las habilidades lingüísticas, la comprensión lectora y el pensamiento crítico por encima de contenidos conceptuales puntuales.Hoy trabajamos con 110 chicos de 4 a 14 años.
Promueve el desarrollo de las familias a través del otorgamiento de becas a chicos en edad escolar y la realización de talleres quincenales con sus padres.
Además, se conformó una Comisión de Madres que organiza actividades como Ferias, Bingos y Día del Niño, con un doble objetivo: congregar a la comunidad en un ámbito lúdico, y colaborar con el mantenimiento del Centro Cultural Comunitario.
Hoy trabajamos con 35 familias, becando a más de 70 chicos y además tenemos talleres abiertos a la comunidad.
Damos créditos y acompañamos a muchas familias de la zona, algunas de las cuales desde hace más de 18 años lograron mejorar su vivienda y emprender un proyecto propio.
Créditos PPC: total 35 familias alcanzadas
El objetivo del programa es dar la oportunidad de estudiar una carrera terciaria o universitaria a personas de bajos recursos a través de préstamos de honor. EsPC da a los jóvenes la posibilidad de concretar sus deseos de desarrollo vocacional que los conectará con el mundo profesional, acercándolos a una mejor realidad socioeconómica.
El sistema es de préstamos de honor y el acompañamiento de un tutor voluntario.
$500* X Mes
Aportás para el crédito de un emprendedor
$1000* X Mes
Acompañás a un chico en los encuentros semanales
$1500* X Mes
Sostenés la participación de una familia los talleres quincenales
$3000* X Mes
Sostenés la carrera universitaria de un joven
Por depósito o transferencia nuestra cuenta
Banco: Santander
CC$: 388-000075/8
CBU: 0720388420000000007586
Alias: ASTRO.LLAVE.ORDEN
FUNDACIÓN PROGRESAR
CUIT: 30-70864154-1
Necesitamos de tu tiempo para que muchas más personas puedan cambiar su realidad.
¿Tenés ganas de donar algunas horas de tu tiempo, para brindar a familias de barrios desfavorecidos, herramientas que los ayuden a progresar en la en la vida?
El trabajo como voluntario consiste en trabajar en forma no remunerada para colaborar con el desarrollo de los programas de la Fundación y así ayudar a mejorar la vida de muchas familias en situación de pobreza. Fundación Progresar tiene la suerte de contar con varios voluntarios, que dedican horas acorde a sus posibilidades, al funcionamiento de los distintos programas y áreas de trabajo.
El 85% de nuestros chicos tenían problemas de conectividad para seguir con la escuela de forma online. Gracias a los dispositivos que nos donaran y a la campaña de Padrinos de datos, pudimos ayudarlos a que vuelvan a conectarse.
Nos faltan sólo 8 celulares para llegar a nuestro objetivo y ya juntamos aproximadamente el 70% del dinero para esta campaña ¡Estamos felices!
Seguimos buscando esos pocos celulares y el dinero que falta con mucho optimismo.
Tenemos 38 estudiantes universitarios (la mayoría de psicología y psicopedagogía) que acompañan a los chicos con tutorías online, en dos encuentros semanales de media hora cada uno.
Estas tutorías no solamente sirven para avanzar con las tareas, sino que también ayudan a los chicos a desarrollar hábitos de estudio, a respetar los momentos del encuentro, a organizarse y planificar. Todas herramientas necesarias para progresar en la escuela y en la vida.
Se armó un círculo virtuoso donde los tutores voluntarios están muy contentos de ayudar, los chicos muy motivados y las familias contentísimas por la ayuda.
Nosotros desde la fundación vivimos esto como un sueño hecho realidad. Todos los feedbacks que nos llegan son de agradecimiento, de alivio y alegría por el progreso. ¡Estamos viviendo momentos de mucha esperanza!
Necesitamos compartirlo con Uds. que fueron los que lo hicieron posible.
¡Muchas, muchas, muchísimas gracias!